El queso Camembert es uno de los productos más emblemáticos de Francia. Se estima que cada año se producen alrededor de 60,000 toneladas de queso Camembert, distribuyendo la mayoría por el resto del mundo, incluida nuestra tienda de quesos en Alicante.
Para muchos es considerado un queso gourmet. Y es que, su sabor tan característico y su textura suave, lo convierte en uno de los quesos protagonistas en muchas cocinas y platos.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para disfrutar este queso en su máximo esplendor, desde su origen hasta cómo prepararlo y con qué acompañarlo.
¿De dónde es el queso Camembert?
Para conocer los orígenes del queso Camembert tenemos que viajar a la región de Normandía en el siglo XVIII. Para entonces, una campesina llamada Marie Harel recibió instrucciones de un sacerdote fugitivo para mejorar la técnica de elaboración del queso.
Fue entonces cuando el queso Camembert se convirtió en un símbolo de la gastronomía francesa que he enamorado a los paladares de prácticamente todo aquel que ama el queso.
¿A qué sabe el queso Camembert?
Si lo has probado seguro que no puedes definir el sabor de este queso porque es único.
Cuando el queso todavía no ha sido curado tiene un sabor particular con notas suaves con un ligero toque de champiñón. Pero, a medida que envejece el sabor se va intensificando volviéndose más terroso, con un carácter más fuerte y picante.
Además, su corteza blanca de moho aporta un toque ligeramente amargo.
¿Cómo preparar el queso Camembert antes de servir?
Antes de ponerte modo cocinero/a y servir el queso Camembert, tienes que tener en cuenta los siguientes consejos para resaltar su sabor y textura a la hora de ponerlo sobre la mesa.
Temperatura ideal
El Camembert debe servirse a temperatura ambiente para que su textura se vuelva cremosa y su sabor se potencie. Se recomienda sacarlo del refrigerador al menos 30-45 minutos antes de servirlo.
¿Cómo cortar el queso Camembert?
La forma de cortar este queso es muy importante para que todo el conjunto forme un sabor único.
Córtalo en cuñas triangulares desde el centro hacia los bordes, para que cada porción incluya una parte de la corteza y del interior del queso.
¡Tendrás un sabor equilibrado en cada bocado!
Presentación del queso
El Camembert se puede presentar sobre una tabla de quesos junto a otros tipos de quesos y embutidos. También puedes colocarlo en una tabla rústica de madera acompañado de frutas frescas o secas, nueces y pan.
La clave: resaltar su sabor y carácter tan único.
Maneras de cocinar el queso Camembert
El queso camembert es tan versátil que no hay una única forma de disfrutarlo.
Comer en crudo
El Camembert crudo es perfecto tal como es. Su textura cremosa y sabor intenso lo hacen ideal para comerlo solo o con pan crujiente.
Camembert horneado
Hornear el Camembert es una de las maneras más populares de disfrutar este queso. Simplemente coloca el queso entero en su caja de madera o envuelto en papel de aluminio, y hornéalo a 180°C durante 10-15 minutos hasta que esté completamente derretido en su interior.
Acompáñalo de:
- Mermelada
- Tostadas
- Miel
- Frutos secos
Queso Camembert frito
La combinación perfecta del toque cremoso y crujiente. Para prepararlo sigue estos pasos:
- Córtalo en pequeños trozos
- Rebózalos con huevo y pan rallado o crocante
- Fríelos hasta que estén dorados
Para aumentar su sabor, sírvelos con una salsa de arándanos. El toque de salado-dulce marcará la diferencia.
¿Con qué acompañar el queso Camembert?
El queso Camembert se deja acompañar con lo que le eches. No hace asco a nada. Pero, si quieres triunfar en tu velada, acompáñalo de:
- Baguette crujiente y caliente
- Frutas, como uvas, higos o pera
- Frutos secos, como avellanas o nueces
- Mermeladas, especialmente de frambuesa o arándanos
¿Con qué vinos combina?
Este tipo de queso combina a la perfección con varios tipos de vino y otras bebidas.
Vinos blancos
Los vinos blancos frescos y afrutados, como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc, son ideales para acompañar un Camembert joven
Vinos tintos
Si prefieres un vino tinto, opta por uno ligero como un Pinot Noir o un Beaujolais. Estos vinos no abruman los sabores del queso y permiten que las notas terrosas del Camembert brillen.
Alternativas sin alcohol
Otras bebidas sin alcohol que pueden combinar a la perfección con el Camembert son:
- Licores de manzanas
- Ladrón de manzana
- Cervezas tostadas
El queso Camembert es una joya gastronómica que puede disfrutarse de muchas maneras. Seguro que tú sabes cómo sacarle el mayor provecho y sorprender a todos los paladares de tu evento.