LA VAQUERIA DEL CAMP D´ELX
La Vaquería del Camp D´Elx asistirá un año más con todos sus quesos para que puedan ser degustados por todos nuestros clientes, amigos y visitantes al Mercado Medieval de Orihuela. Os invitamos a que os paséis por nuestra parada y probéis nuestros productos y al mismo tiempo disfrutéis del increíble ambiente que habrá en esta ciudad con tanta historia medieval.
HISTORIA MEDIEVAL
El infante Alfonso, futuro rey Alfonso X el Sabio conquistó Orihuela para la Corona de Castilla a mediados del siglo XIII (El 17 de julio de 1243 según muchos historiadores y leyendas, y de 1242 según muchos otros), dotando a la ciudad de un Fuero Real en 1265.
Posteriormente, Jaime II de Aragón conquistó la ciudad, al igual que casi todo el Reino de Murcia, en el 1296 pasándola al Reino de Valencia, perteneciente a la Corona de Aragón.
La mitad sur de la provincia de Alicante, incluyendo Orihuela, pasó entonces, y tras la firma de la Sentencia Arbitral de Torrellas (1304) a pertenecer al Reino de Valencia, aunque con un estatus jurídico particular, siendo capital de la Gobernación de Oriola y con derecho a voto en las cortes.
Al final de la Edad Media, los Reyes Católicos entraron en Orihuela en 1488 para celebrar las Cortes Generales cuando iban camino del reino nazarí de Granada. Toda la población salió a recibir a los reyes cuya majestuosa entrada finalizó en la Colegiata del Salvador donde entraron a rezar. Allí mismo celebraron los días siguientes las Cortes del Reino.
EL MERCADO MEDIEVAL
Debido a este esplendoroso pasado, Orihuela conserva unos de los espacios urbanos más destacados del medievo, como las tres parroquias, el Castillo, las murallas y sus calles y plazas. El Mercado Medieval de Orihuela recrea cómo era la ciudad en el medievo, sus espacios urbanos; la ciudad intramuros, donde se localizaba el mercado, la judería, los talleres artesanales, las panaderías, carnicerías, pescaderías, el mercado, y la zona extramuros, donde estaba situada la morería. El Mercado Medieval de Orihuela también recrea los acontecimientos que vivió la ciudad cuando llegaron los Reyes Católicos para celebrar las Cortes.
Deja tu comentario